Test de velocidad
Bienvenidos a nuestro test de velocidad en donde podés poner a prueba la velocidad e tu conexión a Internet Wifi. El test es muy sencillo, al ingresar en el sitio web nuestra herramienta detecta automáticamente tu dirección de Ip cercanía al servidor correspondiente y el proveedor de red que utilices. Al presionar en Start, la prueba comienza a evaluar el estado de tu conexión dando distintos valores que corresponden a:
Latencia o ping: Esta es la métrica que indica la velocidad de reacción de tu conexión, es el tiempo que tarde en llegar la señal del servidor a tu pc. Cuanto más bajo es el ping mejor es tu velocidad.
Bajada (Downlaod): Esta métrica indica la cantidad de datos que se pueden descargar en un segundo a través de tu conexión a Internet, cuanto mayor sea el número mejor será la velocidad de la misma. Está directamente relacionada al paquete de Internet que hayas contratado.
Subida (Upload): indica la cantidad de datos que tu conexión puede enviar en un segundo. Cuanto más alto es el resultado, mejor es la velocidad de tu conexión.
Ver:
- Test de velocidad Fibertel
- Test de velocidad Movistar
- Test de velocidad Speedy
- Test de velocidad Telecentro
¿Cómo se mide la velocidad de Internet?
Nuestra herramienta utiliza servidores externos, estos envían datos a tu ordenador para que los descargue el navegador y a través de esto se mide el tiempo que tardan en descargase esos archivos. Cuanto más rápido se descarguen mayor será la velocidad de Internet lógicamente.
Es importante tener en cuenta que los datos que recibe el ordenador desde los servidores son enviados nuevamente a estos mismos, y es allí cuando se completa el ciclo y la medición. Esto quiere decir que, dependiendo de la distancia a los servidores, la velocidad y el resultado del test puede variar. Lo mejor es utilizar siempre el servidor más cercano a la ubicación de cada uno.
¿Cómo realizar el test?
Para conseguir el mejor resultado posible en el test, lo más recomendable es que interrumpas cualquier tarea que esté realizando que consuma banda ancha. Ya sean muchas pestañas abiertas en el navegador, software conectado a internet, descarga de archivos, videos etc, todo influye en el consumo de banda ancha y por lo tanto en el resultado del test. La idea, es obtener el total de megas que tiene nuestra conexión, pera saber si recibimos lo que realmente pagamos.
Además de esto, se recomienda conectar la pc al modem mediante cable de red y no mediante Wifi, de esta forma vamos a mejorar notablemente la velocidad de conexión a la misma.
Con este simple medidor podés encontrar fallas en tu conexión y así mejorar y aumentar la velocidad de Internet. por ejemplo, si tenes ventanas abiertas, o ficheros en tu pc que no sabes para sirven, podes probar a cerrarlos y realizar el test con y sin ellos, conectar la pc con cable, y otras variantes que te permiten mejorar la velocidad de conexión.
A continuación podes elegir los distintos distribuidores de Internet en Argentina y realiza runa prueba separada para cada uno de ellos, para conseguir mejores resultados.