Cómo quitar protección contra escritura de USB
Hace un tiempo los dispositivos usb como pendrives por ejemplo, incorporaban un pequeño botón , mediante el cual se podía activar o desactivar la protección contra escritura del mismo, este impedía que el contenido del usb se pudiera editar, copiar y modificar desde un ordenador, aumentando la seguridad contra malware.
Sin embargo, hoy en día, este tipo de seguridad ya se encuentra incorporado a todo el contenido del USb sin necesidad de presionar un botón, lo que lleva a que en algunas ocasiones sea un problema que nos impide modificar el contenido del pendrive. Es por esto que a continuación te mostramos como eliminar la protección contra escritura de un usb.
Utilizar el Editor del Registro del PC para eliminar la protección contra escritura
- Lo primero que vamos a hacer es conectar el dispositivo al ordenador.
- Luego vamos a acceder al editar del Registro del PC de la siguiente forma: Ejecutar > comando regedit + enter..
- Al dar enter veremos una nueva ventana, allí vamos a seguir la ruta HKEY_LOCAL_MACHINE> System> CurrentControlSet> Control> storagedevicepolicies
En caso de que la carpeta "storatedevicepolicies" no exista, tendrás que crearla. Para esto:
- Abrí un archivo en el bloc de notas.
- Copia la siguiente ruta en el nuevo bloc de notas:
cd\reg add “HKLM\System\CurrentControlSet\Control\StorageDevicePolicies” /t Reg_dword /v
WriteProtect /f /d 0
- Guarda el archivo con el nombre: DISABLEWP.BAT
Te recomiendo que veas el siguiente video para saber como hacer este tutorial paso a paso.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo quitar protección contra escritura de USB puedes visitar la categoría Computación.
Deja un comentario
Relacionado