Plataformas de Streaming: nuevas competencias para Netflix

Netflix ya cuenta con compañía en el mercado y en cualquier momento se le suma un nuevo gigante. Nuevas plataformas de Streaming con nombres muy conocidos ya están trabajando duro para sacarlo del primer puesto. ¿Te suena el nombre Apple o Disney

Hace unos pocos años atrás comenzaba a nacer una nueva rama en el mundo del entretenimiento. El contenido por Streaming pasó a formar parte de millones de personas alrededor del mundo. ¿Y quién fue el primero en lograr la supremacía? Así es, el conocido y querido Netflix.

La compañía creadora de éste monstruo de contenido audiovisual nació hace muchos años. Aun así no fue hasta el año 2011 que comenzó a vender su producto de forma internacional fuera de Estados Unidos, su país de origen. Rápidamente y por ser casi la única en el mercado en promover éste tipo de producto se consagró cómo la plataforma más elegida por los usuarios.

Amazon Prime Video Imass.com.ar

Índice
  1. El auge de la competencia
  2. Agregamos Apple TV+ y HBO Max a la lista
  3. El más grande y el más temido
  4. Todo es complicado… ¿Qué elegimos?
    1. Tutoriales para tu Smart TV

El auge de la competencia

Si nos preguntamos quién le puede estar haciendo frente a Netflix actualmente en el mercado son pocos los nombres a mencionar. Si bien es cierto que hay varias plataformas que permiten comprar y visualizar películas o series, son pocas las que han ganado renombre mundial. Una que podemos nombrar es Amazon Prime Video.

Amazon es la reconocida empresa que ofrece servicios y productos por internet. Algo así como el MercadoLibre de los latinoamericanos. Muchísimos años son los que lleva ésta compañía trabajando y sin dudas es una de las más elegidas por la gente para comprar y vender bienes.

Pero no sólo se ha quedado en el mundo de la venta y compra de artículos. También ha incursionado en el Streaming de series y películas. Posee planes mensuales o anuales de adherencia a su plataforma ofreciendo una limitada variedad de títulos y contenido audiovisual. Limitada si la comparamos con Netflix, claro está.

Agregamos Apple TV+ y HBO Max a la lista

Algunos meses atrás nos pudimos enterar de que no sólo íbamos a tener una nueva plataforma de Streaming ¡sino que serían dos! Y qué dos.

Ya tenemos en el mercado contenido audiovisual bajo el nombre de Apple TV+. Así como leyeron, la gran manzana no se quiso quedar atrás y también fue en la búsqueda de prestigio en otro lugar más en el ámbito del entretenimiento. Cómo si no tuviera suficiente con sus teléfonos y computadoras. Dentro del contenido original de ésta plataforma vamos a poder encontrar documentales y programas con protagonistas cómo Jennifer Anniston, Steven Spielberg u Oprah Winfrey.

Apple TV+
Plataforma de Apple TV+

La segunda nueva opción en las plataformas de streaming que tiene contenido propio para ofrecer es la de HBO Max. La famosa cadena de canales de televisión de Warner quiere sacar provecho de la gran cantidad de títulos que tiene bajo su poder. Podremos encontrar material que va desde líneas cómo CNN, WarnerBros o DC Entertainment hasta Cartoon Network y The CW, entre otros. Entre los programas o películas de renombre internacional se encuentran ‘Friends’, ‘Pretty Little Liars’ o ‘Arrow’. Algunos de éstos ya empezarán a estar fuera de Netflix en un futuro cercano.

El más grande y el más temido

Queda una plataforma, la más importante y la qué más miedo le está generando a Netflix por el momento. La que buscará adueñarse de los usuarios que actualmente está suscriptos al gran monstruo del contenido audiovisual. Y qué sin dudas tiene con qué hacerlo. Estamos hablando de la Disney+.

Si pensamos en Disney pensamos en las películas y los dibujos animados. Pero eso no es todo, hay un pequeño detalle. La compañía histórica creada por Walt Disney ahora es dueña de dos “pequeñas” líneas: Marvel y FOX. Por ende todo el contenido bajo éstas dos grandísimas marcas le pertenecen y pasarán a ser exclusivas de su plataforma.

Disney+

Como resultado de esto la gran parte de la galería de películas y series que actualmente podemos encontrar en Netflix dejará de estar ahí. Así es, si queremos seguir visualizando las series y películas del mundo Marvel o Disney o el contenido de Fox tendremos que contratar Disney+.

Todo es complicado… ¿Qué elegimos?

Está más que claro que el usuario promedio no está en condiciones de abonar una cuota mensual de suscripción para cada plataforma de streaming. Si hay algo que hizo que Netflix triunfara y qué era lo que muchos usuarios queríamos era tener variedad de contenido en un solo lugar. Tristemente ya no vamos a poder contar con ello.

En cada sector del mercado hay competencia. Y ni hablar si pensamos en el mercado tecnológico o el de entretenimiento. Claramente podemos apreciar que llegó la hora de la competencia en las plataformas de Streaming.

Todo quedará en los gustos de cada uno y en el contenido que prefiera disfrutar. El mundo Marvel, Los Simpson, Friends, sagas como El Rey León o Toy Story, entre los tantísimos títulos que se han ganado millones de adeptos en el mundo. Cada uno en una plataforma distinta.

Otro de los puntos que también puede marcar diferencia en las plataformas de streaming es el contenido propio de cada plataforma. Netflix abrió el camino y selló una fuerte impronta produciendo series y películas bajo su nombre que se volvieron muy famosas. Veremos si las demás le pueden hacer competencia en éste aspecto. Por el momento una de las estrategias que la empresa presentó para aumentar adhesiones es la creación de planes exclusivos para Smartphone.

¿Ustedes que opinan? ¿Podrán derrotar a Netflix? Nos encantaría leer sus opiniones al respecto y que nos cuenten que plataforma de las nuevas les gustaría probar.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Plataformas de Streaming: nuevas competencias para Netflix puedes visitar la categoría Streaming.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir