Llamadas spam: ¿Qué son y cómo evitarlas?
Las llamadas spam son una práctica cada vez más común en la actualidad. Consiste en recibir llamadas no solicitadas de empresas o particulares que intentan vender productos o servicios. Estas llamadas pueden ser extremadamente molestas e intrusivas, y en muchos casos, pueden ser fraudulentas.
¿Para qué se hacen las llamadas spam?
La mayoría de estos tipos de llamadas son realizadas por empresas que utilizan sistemas automatizados para marcar miles de números de teléfono al mismo tiempo. Estas empresas suelen obtener los números de teléfono a través de listas de contactos que compran o de fuentes públicas, como directorios telefónicos en línea.
Las llamadas spam pueden ser de diferentes tipos, incluyendo encuestas, ventas de productos, servicios financieros, entre otros. En muchos casos, estas llamadas son realizadas por empresas que no tienen una relación previa con el receptor, lo que las convierte en una práctica no solicitada y, por lo tanto, molesta.
¿Cómo saber quién me llama?
Existen sitios y aplicaciones que nos pueden ayudar a detectar a quién pertenece el número que nos ha llamado. Estos generan una base de datos con los aportes de los usuarios, para identificar así los distintos números que corresponde a Spam para generar una "lista negra". Su funcionamiento consiste básicamente en introducir el número de teléfono y saber quién es gratis.
Las bases de datos que utilizan los sitios mencionados son generadas por usuarios que reportan los distintos números como spam, esto permite que el próximo que visite el sitio sepa que el número corresponde a éste tipo de llamado.
¿Cómo evitar las llamadas spam?
Para evitar las llamadas spam, existen varias medidas que pueden ser implementadas. En primer lugar, es importante tener cuidado al proporcionar nuestro número de teléfono a empresas y organizaciones. Es recomendable leer cuidadosamente las políticas de privacidad y de uso de datos antes de proporcionar nuestro número de teléfono.
Otra forma de evitarlas es utilizar un filtro de llamadas en nuestro teléfono. Muchos teléfonos inteligentes tienen esta función incorporada, lo que permite bloquear llamadas de números desconocidos o que han sido reportados como spam por otros usuarios.
También es importante tener precaución al atender llamadas de números desconocidos. Si recibimos una llamada de un número que no conocemos, es recomendable no responder y, en su lugar, buscar información sobre el número a través de sitios web especializados en reportes de llamadas spam.
Cómo bloquear llamadas Spam
Bloquear llamadas spam puede ayudarte a evitar llamadas no deseadas y a protegerte contra el acoso telefónico. A continuació listamos algunos métodos que te pueden servir:
- Identifica el número de teléfono: Antes de bloquear una llamada, asegúrate de que es un número de teléfono no deseado. Puedes usar aplicaciones como Listaspam para verificar si el número ha sido etiquetado como spam por otros usuarios.
- Usa la función de bloqueo de tu teléfono: La mayoría de los teléfonos inteligentes tienen una función de bloqueo que te permite bloquear números de teléfono específicos. Para hacerlo, busca el número en tu registro de llamadas, presiona y mantén presionado el número y luego selecciona "Bloquear número" o "Agregar a la lista negra".
- Descarga una aplicación de bloqueo de llamadas: Hay muchas aplicaciones de bloqueo de llamadas disponibles en las tiendas de aplicaciones, tanto gratuitas como de pago. Estas aplicaciones pueden identificar y bloquear automáticamente llamadas no deseadas, y algunas incluso te permiten crear listas blancas y negras personalizadas.
- Configura el filtro de llamadas: Algunos teléfonos inteligentes tienen un filtro de llamadas integrado que te permite bloquear automáticamente llamadas de números desconocidos o no deseados. Revisa la configuración de tu teléfono para ver si esta función está disponible y cómo puedes activarla.
En conclusión, las llamadas spam son una práctica molesta e intrusiva que puede afectar nuestra privacidad y seguridad. Sin embargo, existen varias medidas que podemos tomar para evitarlas, y así ahorrarnos una preocupación o molestia durante el día.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Llamadas spam: ¿Qué son y cómo evitarlas? puedes visitar la categoría Tutoriales.
Deja un comentario
Relacionado