Cómo rastrear y localizar una IP
Para quienes no saben, les contamos que el Protocolo de Internet o Ip, es una dirección única de identificación que se le asigna a cada dispositivo que se conecta a la red, permitiéndonos identificar este mismo frente al millón de otros dispositivos que se encuentran conectados a los servidores simultáneamente.
Las direcciones de Ip son publicas y se almacenan en distintos registros de bases de datos a los que uno puede acceder para obtener información sobre una dirección IP en particular.
Si por ejemplo quieres buscar el número de una IP que se conecto a un sitio web tuyo o que detectaste que intento ingresar en tu red, te vas a encontrar con un numero que se compone de cuatro grupos de números, los cuales van desde 0.0.0.0 hasta 255.255.255.255. Si bien estos números por si solos no dicen nada, existen herramientas que podemos utilizar para extraer la información que almacenan cada una de estas iPs.
¿Qué es la geolocalización por IP?
Como comentamos antes, cuando se habla sobre la geolocalización de una IP se refiere a la ubicación geográfica real de un dispositivo que está conectado a Internet. Este, dispone de un país de procedencia, ciudad o región, número de latitud y longitud como ubicación en GPS y nombre ISP que da la operadora.
Existen dos entidades que se encarga de supervisar las direcciones de ip que se asignan y se registran, estas son el ARIN de Estados Unidos, y el RIPE NCC de Europa. Estas entidades disponen de la información de cada ip, como WhoIS, ubicación y demás.
Herramientas y programas para localizar una IP.
Digital.com es una empresa que brinda distintos tipos de servicios, entre ellos una herramienta que permite extraer información de cualquier dirección de Ip de forma gratuita, de esta forma podés geolocalizar, rastrear y ubicar el número de ip que estás buscando, a quien pertenece y hasta información de contacto relacionada a ella.
Dentro de Digital.com también vas a encontrar herramientas para rastrear correos para ubicar a su emisor, herramientas de ping y otras utilidades.
En Este caso hablamos de una herramienta mucho más sencilla de utilizar que la comentada antes, pero igual de completa. Mediante el número de Ip que queremos rastrear vamos a obtener toda la información almacenada en ella. Incluso podemos hacer una búsqueda más profunda y detectar datos de WhoiS para saber nombres, ubicaciones y más información.
Por último, una herramienta similar a las anteriores. Con tan solo ingresar el número de iP que queremos rastrear o evaluar, la herramienta nos va a devolver la información que esta disponga como por ejemplo país de origen, nombre del host, y el ISP, junto con su geolocalización actual.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo rastrear y localizar una IP puedes visitar la categoría Tutoriales.
Deja un comentario
Relacionado